La ciudad de Iquitos muestra su historia a través de sus edificaciones y piezas conservadas a través del tiempo. Parte de la historia y cultura de la ciudad se puede conocer al visitar diversos museos en Iquitos. Por eso, si planea estar de paso por Iquitos y desea conocer más sobre la cultura amazónica, puede hacer un recorrido por los museos más importantes de Iquitos. Los viajeros encontrarán útil esta breve guía de los museos de la ciudad de Iquitos, donde encontrará piezas y objetos de la cultura amazónica:

Mi Museo Iquitos

Los museos en Iquitos

El Museo Iquitos se encuentra ubicado en el interior del Parque Zonal, el mismo que alberga toda una línea cronológica de lo que es Iquitos como ciudad así como una serie de material artístico y etnográfico, que ha sido donado y hasta dado en cesión de uso por artistas y la  misma población.

Los museos en Iquitos

En el primer piso se expone los primeros 50 años que corresponden a la época del caucho, en una primera sala se desarrollará la biodiversidad, el paisaje, el río y la ciudad, mediante mapas se proyectará cifras, población y datos actualizados. En la segunda sala se proyectará la fundación de Iquitos, el desarrollo urbano, las primeras construcciones, sus habitantes, el boom de la época del caucho, el ferrocarril, la inmigración, las comunidades nativas, el intercambio comercial con Europa, esto mediante fotografías y material etnográfico.

Los museos en Iquitos

En el segundo piso del Museo Iquitos, se proyecta desde la transformación de la ciudad, la decadencia del caucho, la explotación de las haciendas, especialmente de la madera y del paiche, la pesca con barbasco y finalmente, la explotación de los hidrocarburos, es decir el desarrollo económico frente al desarrollo territorial, la presencia de la Marina de Guerra, los conflictos con Colombia y Ecuador, una línea paralela en el tiempo para Iquitos y otra para el Perú. Si quieres revisar información adicional sobre Mi Museo Iquitos, entrar aquí.

Los museos en Iquitos

¿Cómo llegar a Mi Museo Iquitos?

  • Ubicación: Jr. Yavarí cuadra 12 s/n – al interior del Parque Zonal
  • Horario: De Martes a Viernes de 07:00 a.m. a 08:00 p.m., Sábados de 08:00 a.m. a 05:00 p.m. y Domingos de 09:00 a.m. a 03:00 p.m.
  • Entrada: Gratis

El Museo Amazónico de Iquitos

Los museos en Iquitos

El Museo Amazónico de Iquitos fue inaugurado en el año 1996, en un edificio de estilo neoclásico que data de 1863, pero que fue remodelado a finales del siglo XX. Este museo, fue creado con la intención de dar a conocer los diferentes pueblos y etnias que conforman la Amazonía, no solo del Perú, sino también de aquellos países vecinos que tienen la suerte de presentar a este territorio en su jurisdicción.

Los museos en Iquitos

El Museo Amazónico de Iquitos, comprende en su colección, a una interesante gama de estatuas que han sido hechas en fibra de vidrio. Se trata de un total de 80 esculturas que representan a los miembros de las diferentes etnias amazónicas, con sus tocados especiales, y prendas y ornamentos que los diferencian entre sí. Además de las estatuas, el Museo Amazónico de Iquitos también cuenta, entre sus piezas, con distintos objetos, que han sido donados o adquiridos en las diferentes comunidades amazónicas; aquellos permiten conocer no solo la bella labor artesanal de estos hombres y mujeres, sino también su cosmovisión, a partir de las gráficas que presentan sus piezas cerámicas, así como también por los colores y tipos de tocados de sus ornamentos, entre otros.

Los museos en Iquitos

En el lugar también es posible encontrar una recopilación de textos, que permiten conocer un poco más a esta cultura a partir de sus mitos, cabe decir, que los mitos recopilados en el lugar, son transcripciones de las narraciones orales que han sido adquiridas en las diferentes comunidades Amazónicas, o contados por miembros de estas. Las fotografías y cuadros de la historia de Iquitos, que se encuentra en este museo, comprenden imágenes de la Época del Boom del Caucho, así como también una interesante colección de piezas que revelan el desarrollo de los diferentes pueblos Amazónicos.

Los museos en Iquitos

El Museo, además de sus salas de exhibición y pasadizos donde se presentan cuadros y estatuas, cuenta con una exposición fotográfica de las diferentes épocas de la ciudad de Iquitos. El auditorio principal contiene en exhibición una galería de retratos en óleo de los prefectos que hicieron historia en Loreto. El Museo Amazónico de Iquitos es un buen lugar para aprender sobre la cultura e historia de nuestra Amazonia y sus habitantes. El edificio está declarado como Patrimonio Histórico Cultural de la Nación por el Instituto Nacional de Cultura. Si quieres revisar información adicional sobre el Museo Amazónico de Iquitos, entrar aquí.

Los museos en Iquitos

¿Cómo llegar al Museo Amazónico de Iquitos?

  • Ubicación: Malecón Tarapacá N° 386
  • Horario: De lunes a sábado de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 02:00 p.m. a 5:00 p.m.
  • Entrada: Gratis

Museo de Culturas Indígenas Amazónicas de Iquitos

Los museos en Iquitos

La ciudad de Iquitos alberga uno de los museos más interesantes para conocer más sobre las culturas antiguas. Se trata del museo de Culturas Indígenas Amazónicas de Iquitos. Es un museo en el que los visitantes van a poder hacer un recorrido por algunas de las culturas indígenas más importantes del Amazonas, conociendo todas sus tradiciones y rituales, su vida diaria, aspectos religiosos y también su relación con la naturaleza.

Los museos en Iquitos

En el Museo de Culturas Indígenas Amazónicas de Iquitos usted puede ver cómo la gente amazónica y su cultura interactúan con los animales, las plantas, los bosques, los ríos y lagos en los cuales ellos viven. El museo abarca los indígenas que vivieron por la zona de Brasil, Perú y Colombia, destacando algunas como los Waiwai, Kirikati, Canela, Palikur, Tiriyo, Xikrin-Kaipo, Kuben Kran Kegn, Bororo, Karaja, Tikuna, entre otras muchas tribus.

Los museos en Iquitos

En el Museo de Culturas Indígenas Amazónicas de Iquitos se puede conocer una amplia colección de objetos que pertenecieron a miembros de las diferentes culturas que han vivido en el Amazonas, como es el caso de instrumentos musicales, utensilios para cocinar, armas para poder cazar, además de elementos decorativos y objetos relacionados con sus rituales, entre otros muchos objetos que sorprenden a todos los visitantes, ya que es una forma de acercarse a estas culturas que han vivido en diferentes lugares del Amazonas. Si quieres revisar información adicional sobre el Museo de Culturas Indígenas Amazónicas, entrar aquí.

Los museos en Iquitos

¿Cómo llegar al Museo de Culturas Indígenas Amazónicas de Iquitos?

  • Ubicación: Malecón Tarapacá N° 332
  • Horario: Todos los días de 8:00 a.m. a 7:30 p.m.
  • Entrada: 15 soles para los adultos (US$ 5), 10 soles para los adultos peruanos que presenten DNI (US$ 3).

Museo Barco Histórico Ayapua Iquitos

Los museos en Iquitos

El Museo Barco Histórico Ayapua Iquitos se encuentra posicionado a orillas del río Itaya y al pie de la Plaza Ramón Castilla en la ciudad de Iquitos. Fue construido en Hamburgo, Alemania, en 1906  a solicitud del empresario cauchero E. Moris con la finalidad de surcar en las profundidades de la amazonia peruana, recolectar miles de bolas de caucho y trasladar  al puerto de Iquitos para su exportación a Europa y los Estados Unidos de norteamericana.

Los museos en Iquitos

El Museo Barco Histórico Ayapua de Iquitos es una embarcación que mide 33 metros de largo y 5 metros de ancho, cuenta con un área de recepción para las exposiciones, 10 salones, cada uno de ellos muestra el estilo victoriano de la época del caucho, así mismo cada salón posee antigüedades como materiales y muebles de la vida cauchera en Loreto y una cubierta que muestra las anclas, chimeneas, mástiles, salvabotes, pito, luces de navegación y otros artefactos de navegación. Rescatando de esta manera una época de bonanza que hasta la actualidad sigue siendo una importante historia para la población en general.

Los museos en Iquitos

El Museo Barco Histórico Ayapua de Iquitos cuenta con una valiosa Biblioteca conteniendo libros, tomos, mapas, documentos de personajes  como científicos, etnográfos, cartógrafos, exploradores, evangelizadores y aventureros también. El Museo Barco Histórico Ayapua de Iquitos permitirá a la gente de Loreto, visitantes nacionales de otras áreas del Perú y a turistas internacionales aprender de la historia de los botes en la Amazonia Peruana y a los héroes y hombres que dedicaron sus vidas a la navegación en la Amazonia en botes históricos restaurados. También, este museo muestra la historia de Iquitos y la Amazonia Peruana. Si quieres revisar información adicional sobre el Museo Barco Histórico Ayapua, entrar aquí.

Los museos en Iquitos

¿Cómo llegar al Museo Barco Histórico Ayapua Iquitos?

  • Ubicación: A orillas del río de la Plaza Ramón Castilla (ex muelle principal de Iquitos), localizado en la calle Raimondi.
  • Horario: De lunes a domingo de 9:00 a.m a 5:00 p.m.
  • Entrada: 15 soles para los adultos con pasaporte  (US$ 5), 10 soles para los adultos peruanos que presenten DNI (US$ 3) y 5 soles par estudiantes en general (US$  1,5).

Deja una Respuesta

  1. Evelin

    La exposición de los museos son bastante completa, te dejan tomar fotografías. Incluso en uno de ellos te prestan un traje típico y te toman una fotografía con el. Lo recomiendo

  2. Kevin

    Visitarlos fue una agradable experiencia, los elementos que se encuentran en el museo son extraordinarios, hermosos plumajes, gran historia la de nuestro peru, la guia fue muy amable y atenta, nos pudimos tomar fotos con las vestimentas nativas de la región, fue agradable.

  3. Karla Vazques

    En el museo de cultura amazónica. Es muy interesante conocerlo , no te demoras mas de 1 hora , tiene videos y va todo muy bien explicado

  4. Oscar M.

    El museo de culturas indígenas es un poco simple y no te explican nada, en cambio el museo de Iquitos es gratuito y te explican fantásticamente todo el recorrido. Pasando por los nativos, la época del caucho y la vida actúal, una maravilla muy recomendable

  5. Belen V.

    Todo estoy lugares son recomendado q no se puede perder si deseas conocer la cultura de la zona, en un viaje no todo es diversión tambien ampliar nuestra cultura. Bonito lugar.

  6. Roberto M.

    Debe incluirse en todo circuito a la ciudad de Iquitos. Es muy didáctico (castellano e inglés) , detallado y tiene mucho que dar a conocer a los citadinos (como el que escribe). Hay mucho material expuesto y diverso.Si creemos que la Amazonía está poblada por sólo unas cuantas etnias, estamos muy equivocados. Es un buen trabajo museográfico, amplio y una propuesta, una invitación al respeto a nuestra diversidad cultural.
    Está climatizado y la visita puede ser guíada en inglés. Tal vez falta personal de apoyo ya que el guía , a veces es el que cobra y recibe a los visitantes. Al terminar la visita tiene unas vitrinas con artesanías para comprar..
    Imperdible.

Navegación por Comentarios

1 2