Ubicación

La Casa de Fierro se encuentra en pleno centro de la ciudad de Iquitos, en la esquina de las calles Prospero y Putumayo.

Descripción

La Casa de Fierro de Iquitos es considerada Patrimonio Histórico Cultural de la Nación. Se dice que fue la primera casa prefabricada en América Latina, es uno de los edificios emblemáticos que tiene la ciudad de Iquitos.

 

La Casa de Fierro de Iquitos

La Casa de Fierro en Iquitos fue diseñada por el francés Gustave Eiffel en 1860 y construida en Bruselas (Bélgica) en la factoría Les forges D’ Aisseau, en 1887. Fue exhibida en la Exposición Internacional de París en 1889. El cauchero Julio Toots asistió al evento y compró la casa, para llamarla “La Gran Casa”.

La Casa de Fierro de Iquitos

En 1890, la arquitectura llega a la ciudad de Iquitos en forma prefabricada en el buque brasilero Perseverança, el cual cruzó el Océano Atlántico, sin embargo, el tamaño de la Casa de Fierro era muy grande y debió ser dividida en dos partes.

La Casa de Fierro de Iquitos

La primera parte fue adquirida por el cauchero boliviano Antonio Vaca Diez, socio de Carlos Fermín Fitzcarrald, con la intención de ser llevada hasta el río Mishagua, en Madre de Dios, donde hacia extracciones del caucho.

La Casa de Fierro de Iquitos

El traslado de la Casa de Fierro hasta Madre de Dios se vio imposible debido al bajo nivel de agua en el Amazonas, forzándolo a revenderlo. La segunda parte de La Casa de Fierro de Iquitos fue comprada por un comerciante para un uso desconocido, hasta que el clima destruyó su estado, finalmente vendiéndose como chatarra. Algunas partes fueron usadas en la edificación del Mercado Central.

La Casa de Fierro de Iquitos

La primera parte de La Casa de Fierro fue montada en el centro de la ciudad de Iquitos, mirando la Plaza de Armas, entre las esquinas de Jirón Putumayo y Próspero. Esta parte se convirtió de forma definitiva como La Casa de Fierro.

El edificio tiene un diseño de estilo europeo con balcones en ambas fachadas, techo en forma piramidal de cuatro aguas, soportadas con columnas de fierro forjado. La ubicación y su diseño permiten tener una vista panorámica de la plaza de armas.

La Casa de Fierro de Iquitos

En sus primeros años, sus amplios salones sirvieron para eventos sociales y exposiciones culturales. Representa la suntuosidad y derroche de la época del caucho en Iquitos. Pertenece a la zona monumental de la ciudad de Iquitos.

Durante la decadencia de la fiebre del caucho en 1914, fue comprada por el español Julio Queija, quien la convirtió en un restaurante, consiguientemente con el fallecimiento de los dueños esta era adquirida por un comprador. Fue usada como fábrica de dulce, centro comercial y tienda de ultramarinos.

Esta edificación pasó por varios propietarios y luego de una serie de sucesiones llegó a manos de los hermanos Fortes Acosta, actuales propietarios. La Casa de Fierro se convirtió en uno de los iconos culturales de Iquitos, así como una de las muestras mejor conservadas de la arquitectura civil en el Perú.

Deja una Respuesta