Ubicación.
La Biblioteca Amazónica de Iquitos se encuentra ubicada en calle Malecón Tarapacá N° 354, a unas pocas cuadras del Boulevard de Iquitos.
Descripción.
En pleno centro de la ciudad de Iquitos, en el Malecón Tarapacá, se encuentra la Biblioteca Amazónica de Iquitos, en una de las casonas más antiguas y bellas de la ciudad de Iquitos. Fue fundada por el padre Joaquín García en 1992 y es considerada el segundo recinto más importante en América Latina sobre temas amazónicos, después de la Biblioteca de Manao en Brasil, con 27 mil libros y 3 mil fotografías históricas.
La Biblioteca Amazónica de Iquitos conserva un completo sistema de información bibliográfica, material pictórico, audiovisual y hemerográfica de gran importancia y que excede hoy en día a los cuarenta mil títulos. A su vez ofrece un acceso digital hacia un catálogo en línea, junto a mediateca, libros electrónicos y otras informaciones.
La Biblioteca Amazónica de Iquitos aloja algunos tesoros como la primera edición de la obra completa de Jean Marie La Condamine (del siglo XVIII); la Edición Príncipe de la Real Academia de la Historia de la Historia General y Natural de las Indias, de Gonzalo Fernández de Oviedo (del siglo XIX), así como la primera edición de El Perú, publicado por Antonio Raimondi en 1874, en lujosa encuadernación de piel repujada en oro y con canto dorado, dedicada de su puño y letra al presidente de la república, Nicolás de Piérola. Además, la reproducción facsimilar de la Carta Mapamundi de Juan de la Cosa y del Mapa de Samuel Fritz del siglo XVII y copias de diarios y revistas amazónicos desde el año 1890.
La Biblioteca Amazónica de Iquitos está bajo la administración del Centro de Estudios Teológicos Amazónicos (CETA), está ubicada en calle Malecón Tarapacá N° 354, el ingreso es libre y es un lugar que no puede dejar de visitar en Iquitos, es un encuentro con el pasado, identidad y cultura de la selva peruana.