En Iquitos , a orillas del río Nanay y Momón, cerca del puerto de Bellavista Nanay desde ya varios años Javier Pinedo brinda una experiencia particular a los visitantes internacionales, Nacionales y locales.

El Serpentario de Iquitos

El Serpentario de Iquitos, un centro de rescate animal donde tendremos oportunidad de compartir con los animales  libres y totalmente  domesticados,  podremos apreciar  las  serpientes más  famosas como las  Anacondas , Mantona  y otros  animales pequeños, así como: monos, oso hormiguero, tucanes, papagayos, tortuga prehistórica “mata mata”, perezosos, etc.

El Serpentario de Iquitos

En el Serpentario de Iquitos se muestra un número de ejemplares de fauna amazónica rescatada del tráfico de fauna.

El Serpentario de Iquitos

El estado peruano le ha entregado a Javier animales separados de su mundo amazónico para su cuidado y protección en el Serpentario de Iquitos.

El Serpentario de Iquitos

Este esfuerzo reúne a varios miembros de su familia quienes le apoyan en las tareas de alimentación y orientar a los visitantes sobre el importante rol que tienen estas especies en el equilibrio del bosque y las repercusiones que origina el comercializarlos.

El Serpentario de Iquitos

En El Serpentario de Iquitos tendrá la oportunidad de estar muy cerca de los animales y tomarse fotos con ellos.

El Serpentario de Iquitos

Es una aventura inolvidable el recorrer sus instalaciones donde veremos de cerca especies como el perezoso, los guacamayos, la enorme boa anaconda, así como los inquietos monos choros, entre otros animales rescatados.

El Serpentario de Iquitos

La misión de este Serpentario en Iquitos es la de brindar un espacio para recibir animales decomisados hasta que el Estado indique su destino final. Pero también entendemos que la educación de nuestros visitantes contribuirá a reducir el mercado ilegal de nuestros hermanos menores amazónicos. .

El Serpentario de Iquitos

Cómo llegar al Serpentario de Iquitos

El Serpentario de Iquitos está ubicada a orillas de los  ríos Nanay y Momón , para poder llegar al Serpentario de Iquitos, se debe realizar un viaje en bote desde el Embarcadero del Puerto Bellavista – Nanay,  cuya duración es de 20 minutos, aproximadamente. Hasta Bellavista Nanay se puede llegar en algun mototaxi, que por tan solo S/4.00 lo llevará gustoso.

El Serpentario de Iquitos

Datos Útiles sobre el Serpentario de Iquitos

  • Ubicación: A orillas del río Nanay y Momón, a 20 minutos del Puerto Bellavista – Nanay en Iquitos.
  • Entrada: S/ 20
  • Estancia sugerida: 1 hora
  • Vestimenta sugerida: Ropa ligera, gorro o sombrero, lentes de sol y zapatillas.
  • Qué llevar: Repelente de insectos y bloqueador solar, cámara fotográfica, botella con agua y dinero para souvenirs.
  • Temporada ideal: Durante todo el año.

El Serpentario de Iquitos

Deja una Respuesta

  1. Sofía

    En mi visita a Iquitos me hablaron de un centro de rescate: el serpentario.
    Llegamos al lugar y lo único que pudimos ver fueron animales encerrados en espacios demasiados reducidos, en pésimas condiciones de cuidado y de respeto. Sin interacción con la naturaleza a pesar de que esta en medio de la Selva sobre el río.
    El guía no decía más que «pueden sacarse fotitos con ellos» o » quieren tocarlos».
    Nos dijeron que. A los 3 meses dependiendo de la decisión del veterinario los soltaba a los 3 meses, por nuestra parte investigamos y no se necesita de su permiso, sino del mismo gobierno y es muy difícil liberarlos tan rápido y así de fácil. Me pareció todo muy falso. Sin información de cómo fueron rescatados ni sobre los cuidados que reciben.
    UN VERDADEROCENTRO DE RESCATE ES EL MARIPOSARIO DONDE REALMENTE SE LE DA EL CUIDADO Y PROTECCIÓN NECESARIA ALOS ANIMALES Y DONDE HACEN TODO LO PISBLE POR CONSEGUIR ESE EPRMISO PARA DEJARLOS EN LIBERTAD. Y SOBRE TODO SUS LUGARES DE PERMANENCIA SON AMPLIOS Y NO HAY INTERACCIÓN CON LAS PERSONAS PARA MANTENER SU INSTINTO ANIMAL.

  2. susan taricuarima

    Requiero contactar con el representante del serpentario

  3. Denisse muñoz

    Concuerdo con Susana, fue una experiencia muy triste e incómoda, el guía sin conocimiento alguno de los animales que tienen y de sus supuestas llegadas y salidas «temporales», espacios reducidos, precarias conficiones y sin información adicional sobre los cuidados reales hacia lod animales. Una verdadera lástima que lucren de esa forma con el supuesto rescate animal sólo para potenciar el turismo. Creo y espero que no sea frecuente este tipo de centros. Durante la visita al mariposario pudimos ver a la dueña incluso del lugar cuidando de los animales durante la caminata, una realidad y compromiso completamente diferente. Por favor, si alguien del sector tiene conocimiento de como proceder ante estas situaciones de forma legal, ruego puedan tomar alguna iniciativa de denuncia o al menos de fiscalización y regulación.

  4. Oscar heller

    En realidad si tocamos el tema de Centros de Rescates de animales silvestres. El tema del serpentario del río momon. El tema va de esta manera. Todos los animales del lugar. Fueron donados for organismos gubernamentales q fueron rescatados del mercado negro para mantenerlos en aquel dándoles alimentos y lugar dnd vivir. Hasta q el programa encargado de vida silvestre lo requiera y tenga otro lugar donde enviar a estos animales. Con respecto al mariposa río. Ese lugar no es un verdadero centro de rescate como dicen las personas q dieron su opinion anterior acerca del serpentario. En Pilpintuwasi el mariposa río lis animales tambien estan en ambientes pequeños no aptos para q habiten los animales y aquellos animales tampoco los liberaran en su habita eso es la verdad xk esos animales estan acostumbrados a estar cerca a las personas. Y x ende serian presa fácil para lis cazadores. Me atrevo a decir q existe el centro de rescates de matices Acobia. Dnd los biólogos monitorean a los matices antes de ser liberados en las conchas dentro de reservas comunales. Entonces no me vengan a decir q el mariposa río es un verdadero centro de rescate. Oscar