Cuando se habla de la comida de la selva, inmediatamente pensamos en el Juane o el Tacacho con Cecina. Y como cada zona tiene sus propios insumos, la selva no se queda atrás.

Dentro de sus comidas es común usar productos y especies característicos de la zona como el plátano, la chonta, cecina, entre otros.

Si usted es de las personas que ha tenido el placer de probar las recetas tradicionales de la selva, entonces los platos fusión no pasarán desapercibidos para su paladar.

Pizza Amazónica

El delicioso sabor del chorizo amazónico, cecina y chonta hacen de la pizza amazónica un manjar.

Ceviche de Doncella

Una de las delicias gastronómicas de la selva es el ceviche de doncella, un pez de río que se caracteriza por su carne blanca. Servido con yuca y ají charapita.

Pollo a la brasa con plátano

En la selva peruana, el pollo a la brasa ha sido enriquecido con los insumos de nuestra amazonía peruana. Las pollerías en Iquitos ofrecen este delicioso plato acompañado con plátano frito y si se desea, con arroz chaufa.

Tacu tacu con Cecina

El tacu tacu es un contundente plato típico de la gastronomía peruana, y se prepara a base del arroz cocido y las menestras que sobraron el día anterior. En la selva peruana, existe una nueva forma de cocinar este potaje, agregándole una exquisita cecina salteada.

Tequeño de Cecina

Los tequeños son bocaditos que se suelen disfrutar en fiestas, reuniones, así como comida rápida y entrada en los menús. Esto se debe a que son fáciles de preparar y a todas las personas les encanta. En la selva peruana este aperitivo ha sido fusionado con la deliciosa carne de cecina de la región. Además, también se puede rellenar con chorizo.

Taco regional

Estas famosas tortillas, que vienen en diferentes sabores y variedades, ha sido fusionado con insumos de la selva peruana como el chorizo, cecina y ají charapita.

Maki Juane

Deja una Respuesta