La comunidad Kukama fundó el Caserío Hungurahui hace 98 años, debido a la abundancia de las palmeras. Años después se cambiaría el nombre a Pueblo de Padre Cocha por la presencia de los Padres Agustinianos. En la actualidad, el pueblo cuenta con servicios básicos y una población de más 2 mil habitantes.

La comunidad Kukama en Iquitos

Los pobladores de la comunidad Kukama en Padre Cocha se han organizado en 2 malocas (maloca I y maloca II) que han sido adecuadas para recibir a los visitantes, ambos grupos muestran su forma de vida cotidiana.

La comunidad Kukama en Iquitos

Desde la recepción en las malocas, los turistas viven la experiencia, con la bienvenida en lengua Kukama, así como invitarles a bailar las danzas propias de su cultura, además de participar en la preparación de su comida típica y adquirir artesanías elaboradas con sus propias manos.

La comunidad Kukama en Iquitos

La comunidad Kukama en Iquitos

La comunidad Kukama en Iquitos

Ubicación de la Comunidad Kukama en Iquitos

La Comunidad Kukama, se encuentran ubicados a las afueras del Pueblo de Padre cocha,  en la margen izquierda del rio Nanay. Al llegar a Padre Cocha, realizará una caminata de aproximadamente 20 minutos o puede embarcarse en un mototaxi para llegar más rápido.

Cómo llegar a la Comunidad Kukama en Iquitos

La Comunidad Kukama en Iquitos

 

Para llegar a la Comunidad Kukama en Iquitos, deberá tomar un bote en el Puerto de Bellavista Nanay. Si estas en la Plaza de Armas de Iquitos puedes tomar una jumbo (bus charapa) que te cobra S/. 1.00 o un mototaxi que te cobra S/. 4.00 para llegar al Puerto de Nanay.

La comunidad Kukama en Iquitos

El costo del bote es de aproximadamente de 10 soles. Navegarás por el Rio Nanay y el Momón y en pocos minutos llegarás a la Comunidad de los Boras de San Andrés en Iquitos. El trayecto dura aproximadamente 20 minutos y la entrada a la comunidad es de 20 soles.

La comunidad Kukama en Iquitos

Datos Útiles sobre la Comunidad Kukama en Iquitos

  • Ubicación: Comunidad de Padre Cocha, a 20 minutos del Puerto Bellavista – Nanay en Iquitos.
  • Entrada: S/ 20
  • Estancia sugerida: 1 hora
  • Vestimenta sugerida: Ropa ligera, gorro o sombrero, lentes de sol y zapatillas.
  • Qué llevar: Repelente de insectos y bloqueador solar, cámara fotográfica, botella con agua y dinero para souvenirs.
  • Temporada ideal: Durante todo el año.

La comunidad Kukama en Iquitos

Deja una Respuesta