Una larga carretera serpentea en medio de los bosques de la amazonía peruana, desde la ciudad de Iquitos hasta el puerto de Nauta. Esta carretera está rodeado de por ríos y bosques tropicales, además de algunos centros poblados que se fueron asentando a lo largo de este camino de asfalto. Si estás de visita en la ciudad de Iquitos y quieres vivir una experiencia única con el contacto con la flora y fauna amazónica, no pierdas la oportunidad de conocer los lugares que presentamos a continuación.

Circuito Turístico de la Carretera Iquitos-Nauta

Centro de Rescate Amazónico de Iquitos (Km. 4.5)

Circuito Turístico de la Carretera Iquitos-Nauta

El Centro de Rescate Amazónico de Iquitos comúnmente conocido por sus siglas como CREA es un centro dedicado a la investigación, protección y rescate de los ecosistemas y recursos Amazónicos, cuya finalidad es desarrollar programas de rescate, rehabilitación y liberación de especímenes de mamíferos acuáticos y fauna silvestre en peligro en Loreto, afianzados mediante un programa de educación ambiental y promoción del turismo responsable, contribuyendo a la conservación del ecosistema amazónico. El Centro de Rescate Amazónico se encuentra ubicado en la ciudad de Iquitos,  y fue creado en conjunto por el Dallas World Aquarium, el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, la Dirección Regional de la Producción Loreto, y Acobia-DWAzoo.

Circuito Turístico de la Carretera Iquitos-Nauta

Las visitas al Centro de Rescate Amazónico de Iquitos, no solo permiten que el viajero se informe sobre los trabajos que viene realizando el equipo de CREA, sino que también permite a este interactuar con las especies que el CREA presenta en sus áreas de rehabilitación; esta interacción le da la posibilidad al viajero de observa los procesos de alimentación de manatíes bebés, y en ciertas oportunidades presenciar el proceso de preparación para la liberación de los animales rehabilitados. Sí desea conocer más información como horarios, precios y ubicación del Centro de Rescate Amazónico de Iquitos, entra aquí.

Complejo Turístico de Quistococha Iquitos (Km. 6.3)

Circuito Turístico de la Carretera Iquitos-Nauta

El Complejo Turístico de Quistococha Iquitos constituye un espacio de conservación y cuidado del medio ambiente, además de ser uno de los lugares turísticos más importante de la ciudad de Iquitos.

Circuito Turístico de la Carretera Iquitos-Nauta

Se encuentra ubicado alrededor de la laguna Quistococha, al sur de la ciudad de Iquitos, en el kilómetro 6.3 de la Carretera Iquitos- Nauta. Cuenta con un hermoso paisaje de la Selva, la misma que cuenta con 369 hectáreas de bosque natural y una playa artificial de arena blanca que lleva su mismo nombre. Aprovechando la tranquilidad de sus aguas, se pueden alquilar botes a remo por un módico precio de S/ 5.00 nuevos soles, o botes a pedales, los cuales tienen un precio de S/ 10.00 nuevos soles.

Circuito Turístico de la Carretera Iquitos-Nauta

El Complejo Turístico de Quistococha cuenta con un pequeño zoológico donde albergan a cerca de 70 especies de animales, entre los que se encuentran el delfín rosado, el otorongo, las águilas, los gavilanes y los primates. Cuenta con un pequeño zoológico de fauna regional y criaderos de paiches, un jardín botánico, un aviario, un serpentario restaurantes populares. Museo regional de piezas de cerámica nativa y animales disecados. Sí desea conocer más información como horarios, precios y ubicación de Quistococha, entra aquí.

Reserva Nacional de Allpahuayo Mishana (Km. 26.8)

Circuito Turístico de la Carretera Iquitos-Nauta

La Reserva Nacional de Allpahuayo Mishana posee aproximadamente 58.000 hectáreas protege la mayor concentración de bosques de arena blanca o “varillales” conocida en la selva amazónica peruana. En La Reserva Nacional de Allpahuayo Mishana viven numerosas especies de plantas y animales únicas en su tipo. Protegida aquí es también una muestra de los bosques inundables por las aguas negras del río Nanay, únicos en la selva amazónica peruana.

Circuito Turístico de la Carretera Iquitos-Nauta

La Reserva Nacional de Allpahuayo Mishana contiene una riqueza biológica enorme y peculiar y numerosas plantas endémicas y de los animales y las especies de distribución restringida destacan, muchos de ellos aún sin clasificación científica. Hasta ahora, se han registrado más de 1.780 especies de plantas, 522 especies de mariposas, 155 especies de peces, 83 especies de anfibios, 120 especies de reptiles, 476 especies de aves y 145 especies de mamíferos registradas, nuevas especies de plantas y animales están siendo continuamente descubierto.

Circuito Turístico de la Carretera Iquitos-Nauta

Los bosques lluviosos alrededor de Iquitos son famosos por su heterogeneidad de hábitats característicos que albergan especies únicas de plantas y animales. Su objetivo principal es conservar la diversidad biológica y el hábitat de los bosques de varillal y chamizal sobre arena blanca, que pertenecen a la Ecorregión del Napo, así como la de los bosques inundables por aguas negras aledaños a la cuenca media del río Nanay.

La Reserva Nacional Allpahuayo Mishana está muy influenciada por la ciudad de Iquitos y por una intensa ocupación humana de la zona, facilitada por el río Nanay y la carretera a Nauta. Sí desea conocer más información como horarios, precios y ubicación de La Reserva Nacional Allpahuayo Mishana, entra aquí.

Deja una Respuesta

  1. Ricardo Cornejo

    Buen circuito turístico. 👍 ahora toca compartir para dar a conocer lo nuestro.