Chillidos de monos secundados por cantos de perdices te indican que ya amaneció en este rincón de la Amazonía peruana que tiene amenazada la vida. Cuando Nanci era una niña, el espacio que mantiene ahora, estaba lleno de árboles gigantes. Una selva casi virgen que hoy lucha por no desaparecer. Los bosques aledaños han sido deforestados y muchas especies amenazan con irse o simplemente no existir más.

Distintas razas de monos, como los Musmuqui, los Tamarino de Cabeza Amarilla y los Ardilla se podrían quedar sin hogar. El sajino, el majaz y el añuje escaparían dejando sus huellas por otros campos. Los árboles terminarían siendo balsas o la pared de alguna casa. Sin embargo, Nanci y su familia se encuentran en el Área de Conservación Privada Herman Dantas para evitar que esto suceda. Su hermano la convenció para que compre las tierras. Ella quedó fascinada con el lugar y fue comprando parcelas hasta tener las casi cincuenta hectáreas que el Área de Conservación Privada Herman Dantas tiene en la actualidad. La extracción indiscriminada de los recursos estaba terminando con los bosques y ella ponía todo de su parte para frenar esto y conservar el área.

Su alma de docente hizo que iniciara varias campañas relacionadas al arte para sensibilizar a los pobladores. Consiguió el auspicio de la Escuela de Bellas Artes de la ciudad de Iquitos, involucró a niños y a adultos, y los resultados obtenidos se vieron reflejados en el cambio de actitud de la población a favor del ecosistema. Sin darse cuenta, su familia se encontraba totalmente involucrada. Sin embargo, todo cambió cuando ella conoció sobre la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental. Este encuentro ayudó a complementar el trabajo que venía realizando. Al poco tiempo estaba solicitando el reconocimiento de sus predios como Área de Conservación Privada Herman Dantas.

¿Cómo llegar al Área de conservación Herman Dantas en Iquitos?

Se puede acceder al Área de Conservación Privada Herman Dantas en Iquitos por vía terrestre, desde la ciudad de Iquitos. Se toma el servicio de colectivos, el pasaje cuesta aproximadamente S/.10.00 (US$3), hacen un recorrido aproximado de 2 horas hasta el kilómetro 70 de la carretera Iquitos Nauta. Toma el desvío afirmado a la izquierda a la altura del km 70 de la carretera Iquitos-Nauta. Son entre 25 y 30 minutos a pie por la carretera de penetración. A la izquierda está el Área de Conservación Privada Herman Dantas. Cuando cruces un pequeño puente y te encuentres con la puerta de entrada, pregunta por Lino

Así también, dependiendo del interés del visitante, podrá tomar otra ruta alterna, partiendo del puerto de Iquitos en motor fuera de borda, se surca el río Amazonas hasta la comunidad de San Juan de Puritania, en un tiempo aproximado de tres horas. Luego se continúa caminando hasta el caserío Nuevo San Juan, aproximadamente por 30 minutos. El costo del transporte fluvial es de S/. 5 (el costo de pasaje en ambos servicios es solo de ida).

Datos Útiles

  • Ubicación: Carretera Iquitos-Nauta Km. 70
  • Horario: Consulta los horarios con Nanci Dantas
  • Entrada: Desde S/.30.00 (US$10) por persona por día (Todo dependerá de los días y las actividades que vaya a realizar. No tienen una tarifa establecida).
  • Estancia sugerida:  2 días
  • Vestimenta sugerida: Ropa de baño, impermeable, gorro, ropa ligera y larga, botas
  • Temporada ideal: Mayo a noviembre
  • Teléfono: (+51) (065) 233349, (+51) 964901037
  • E-mail: [email protected][email protected]

Deja una Respuesta